饾悘饾惈饾悽饾惁饾悶饾惈 饾悽饾惂饾惌饾悶饾惈饾悳饾悮饾惁饾悰饾悽饾惃 饾悵饾悶 饾悶饾惐饾惄饾悶饾惈饾悽饾悶饾惂饾悳饾悽饾悮饾惉, 饾悇饾惉饾悳饾惍饾悶饾惀饾悮 饾悅饾悮饾惁饾惄饾悶饾惉饾悽饾惂饾悮 饾悇饾惀 饾悅饾悗饾悓饾悢N

芦饾敾饾晼 饾暆饾晵 饾晹谩饾暆饾暁饾晻饾晵 饾暐饾暁饾晼饾暎饾暎饾晵 饾晵饾暆 饾晽饾暎饾晼饾暏饾晹饾暊饾暎 饾晻饾晼 饾暆饾晵 饾暈饾暊饾暉饾暐饾晵帽饾晵禄.

El 3 de agosto marc贸 el inicio de un enriquecedor intercambio, en el cual participaron activamente varios de los promotores y promotoras que hacen parte del proceso de la Escuela Campesina El COMUN. Durante esta jornada, se llevaron a cabo una serie de actividades significativas:

馃崁Recorrido en la Fundaci贸n San Isidro: Conservaci贸n de los bosques y el agua.

馃崁Huerta urbana: Aprendizaje sobre compostaje y t茅cnicas de huerta urbana.

馃崁Exploraci贸n de productos org谩nicos: Emprendimiento centrado en productos naturales para la salud y la belleza.

Este recorrido no solo permiti贸 el intercambio de conocimientos, sino que tambi茅n foment贸 un mayor entendimiento entre los participantes. A trav茅s de estas actividades, se abordaron temas esenciales como la preservaci贸n del entorno, la sostenibilidad agr铆cola y la promoci贸n de productos saludables y org谩nicos.

La continuidad se hizo patente el 4 de agosto, desplegando una serie de actividades con gran significado:

馃崁 Laguna de Tota: Un conversatorio que abord贸 sus datos, la contaminaci贸n y la incansable lucha de diversos movimientos sociales que se empe帽an en resguardar y velar por la Laguna.

馃崁Traves铆a por la finca Refugio (Firavitoba): Se asimil贸 conocimiento sobre compostaje, huertas y la preservaci贸n de semillas nativas y criollas禄.

El intercambio llega a su conclusi贸n el 5 de agosto en el hermoso municipio de Tuta, ubicado en Boyac谩. Esta jornada finaliz贸 con una valiosa actividad de intercambio de semillas, seguida de un recorrido por huertas ecol贸gicas. Adem谩s, se dio la oportunidad de participar en un di谩logo acad茅mico sobre mercados campesinos.